Las cifras de las previsiones de crecimiento de la economía del país fueron revisadas al alza. A mediados de 2017 se estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) crecería en 0,71% al finalizar este año. Tras la actualización de los datos de los sectores económicos y de acuerdo con los reportes de las distintas industrias se estima que será de 1,5%.
Adicionalmente, las nuevas previsiones apuntan que en 2018 la economía nacional crecerá en 2,0%, sustentado fundamentalmente en la recuperación de los niveles de inversión (Formación Bruta de Capital Fijo –FBKF) que alcanzaría el 3,6%, así como de las exportaciones de los principales productos no petroleros que subiría en 3,5%.
Por otro lado, en el crecimiento proyectado para 2018 también influiría el impulso de la inversión privada, que sería aproximadamente de USD 2.000 millones, especialmente en actividades como la construcción y la minería. Se espera también que otros sectores económicos se dinamicen para fortalecer las exportaciones tanto de bienes primarios como industrializados, es decir aquellas que tengan un mayor valor agregado.
En cuanto al consumo privado o consumo de los hogares, se estima que en términos reales registrará una variación positiva de 1,7% en 2018, vinculado a la recuperación de la economía y del empleo.
En valores nominales, según las previsiones, el PIB superará la frontera de los USD 100 mil millones (USD 100.472 millones) en 2017, mientras que en 2018 alcanzaría los USD 104.021 millones.