El dinero electrónico es una iniciativa del Banco Central del Ecuador (BCE) para el futuro inmediato. Será un medio de pago, como lo son las monedas fraccionarias emitidas por el BCE, las tarjetas de débito que emiten los bancos, los cheques o las transferencias electrónicas, pero con mayores ventajas y menos costos para el público. No es una nueva moneda diferente al dólar.
Permitirá realizar pagos en dólares de los Estados Unidos de América a través de teléfonos celulares sin la necesidad de contar con internet ni con una cuenta en una entidad financiera. El dinero electrónico funcionará como la moneda fraccionaria en circulación que se usa con absoluta confianza por toda la ciudadanía y podrá ser canjeado en todo momento por dinero físico.
Esta especie electrónica de dinero se entregará únicamente a petición del usuario contra canje de dólares físicos y estará cien por ciento respaldada con activos del BCE. Es un instrumento diseñado para funcionar bajo dolarización y respaldar este esquema monetario.
El dinero electrónico será un medio de pago más rápido, seguro, higiénico y barato, con mayor cobertura en zonas alejadas donde no existen entidades financieras. Permitirá realizar pagos sin la necesidad de hacer colas ni acercarse a ventanilla alguna. No se deteriora. No pesa en los bolsillos. Evita cambiar billetes por monedas fraccionarias, ya que se puede pagar el precio exacto con precisión de hasta un centavo, sin la necesidad de buscar “sueltos”. Es un medio seguro porque no requiere llevar billetes en efectivo, está protegido por un sistema de seguridad con claves personales, es más discreto y tiene trazabilidad (se sabe de dónde viene y a dónde va).
Se utilizará a través de los sistemas móviles que se encuentran al alcance de la mayoría de los ciudadanos del país, pero sin el cobro de altas comisiones, sin fines de lucro y como un servicio público para la ciudadanía que permitirá la inclusión financiera de los más pobres y vulnerables.
Al estar administrado por el BCE se evita la complicación de que cada banco u operadora telefónica emita su propio dinero electrónico y genere problemas de incompatibilidad y altos costos de conversión para la gente, como ha sucedido en otros lugares del mundo. El BCE facilitará un acceso de bajo costo, al alcance de todos y que funcionará a nivel nacional.
La tecnología digital está ganando terreno en todo ámbito, a nivel global. El BCE trabaja para que las ventajas tecnológicas del siglo XXI estén al servicio de toda la ciudadanía.
Dirección de Comunicación Social
2572-522 ext. 2135