Más de la mitad de la producción nacional se origina en dos provincias del país. Según cifras correspondientes al 2018, publicadas por el Banco Central del Ecuador (BCE), el 26,7% del Valor Agregado Bruto (VAB)[1] del país proviene de la provincia del Guayas y el 26,6% de Pichincha. En menor medida les siguen Manabí (6,1%), Azuay (5,4%), Orellana (4,7%) y El Oro (3,6%).
Estas cifras son parte del Sistema de Estadísticas Regionales del BCE, que contiene las cuentas de las 24 provincias y los 221 cantones desde 2007. Estas cuentas permiten conocer la participación de cada provincia y cantón en las actividades económicas del país, así como la estructura productiva o participación de las ramas de actividad en cada circunscripción geográfica. La variable a través de la cual se realiza esta medición es el Valor Agregado Bruto (VAB), que se desagrega en 14 actividades económicas para las Cuentas Cantonales y en 47 para las Cuentas Provinciales.
En el caso de la provincia de Pichincha, las actividades económicas que más aportaron al VAB fueron: servicios profesionales (14,29%), administración pública (12,51) y construcción (8,77%). En Guayas, en cambio, fueron: construcción (12,89%), comercio (12,27%) y servicios profesionales (9,34%). Finalmente, en Manabí las actividades más importantes fueron: construcción (16,22%), comercio (12,13%) y procesamiento y conservación de pescado y otros productos acuáticos (9,08%).
Gráfico No.1
Valor Agregado Bruto 2018 por provincia
-En porcentajes-
Fuente y Elaboración: Cuentas Nacionales – Banco Central del Ecuador
A nivel cantonal, dentro de la actividad de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca destacan: Guayaquil (12,49%), Machala (5,16%), Quito (4,61%), Latacunga (2,79), Quinindé (2,72%) y Santo Domingo (2,71%). En este sector, destaca la producción de atún, camarón, banano, palma africana, flores, lácteos, entre otros.
En otro sector, el de la manufactura (industrias), los cantones que más aportan al VAB de esta actividad son: Quito (27,99%), Guayaquil (27,87%), Durán (6,54%), Cuenca (5,65%) y Esmeraldas (5,10%). En este último cantón destaca la participación y reactivación de la Refinería de Petróleo.
Para más información acceder a los enlaces:
Cuentas Cantonales https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorReal/CuentasCantonales/Indice.htm
Cuentas Provinciales https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorReal/CuentasProvinciales/Indice.htm
[1] El Valor Agregado Bruto (VAB) es una variable macroeconómica que muestra el aporte en un tiempo determinado que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo dentro de un área comprendida en una provincia o cantón. Se calcula como la diferencia entre el valor de la producción y el de los bienes y servicios utilizados como consumos intermedios. También se podría considerar al VAB como la contribución de la mano de obra y el capital al proceso de producción.