Este jueves 25 de septiembre de 2014, el Banco Central del Ecuador (BCE) y la operadora de telefonía celular Claro firmaron el “Acuerdo de Conexión para integrarse a la Plataforma de Dinero Electrónico del BCE”, que permitirá a todos sus usuarios, a nivel nacional, utilizar este nuevo medio de pago a través de un teléfono móvil.
Mateo Villalba, Gerente General del BCE, y Alfredo Escobar, Presidente Ejecutivo de Claro (CONECEL S.A), suscribieron el acuerdo durante una cita que se realizó en la Sala de Uso Múltiple del Banco Central.

Con este convenio, las tres operadoras de telefonía móvil que prestan servicios en el país: CNT, Movistar y Claro, se encuentran interconectadas a la plataforma de dinero electrónico. Esto significa que, una vez que el sistema entre en operación, en diciembre de 2014, todos los usuarios a nivel nacional podrán utilizar este medio de pago a través de cualquiera de estas tres plataformas de telefonía celular.
Mateo Villalba expresó que con este convenio toda la ciudadanía tendrá acceso a un sistema inclusivo y de bajo costo. “Esto nos permite llegar a todo el territorio nacional, poder incluir a todos los ecuatorianos y ecuatorianas y trabajar con todas las empresas que nos permiten cubrir el espectro de telefonía celular”.
El Gerente del BCE aseguró también que “se cumple una meta más para poner a disposición de los ecuatorianos y ecuatorianas el dinero electrónico como un servicio público que facilite su vida y la posibilidad de hacer transacciones económicas e incluirse en el sistema financiero y de pagos”.
Alfredo Escobar, Presidente Ejecutivo de Claro manifestó que para esta empresa “es un placer insertarse en la agenda de desarrollo económico y de inclusión social del país que implica este ambicioso proyecto que lleva a bancarizar a la población no bancarizada del país”.
A nivel nacional, la empresa Claro tiene 12 millones de usuarios, alcanzando más de 1300 ciudades y poblaciones y cubriendo más de 8000 kilómetros de carretas y caminos vecinales en las 4 regiones del país.
Mateo Villalba finalizó su intervención recordando que el uso del dinero electrónico es totalmente voluntario. “El dueño del celular debe manifestar su deseo de adherirse al sistema registrando sus datos y, una vez que autorice la creación de su cuenta en el BCE, podrá convertir sus dólares físicos en dólares electrónicos y así realizar transacciones”.
Dirección de Comunicación Social
Banco Central del Ecuador
2572-522 ext 2135,2637.