Treinta y nueve años han pasado desde que Quito fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad y el Museo Numismático del Banco Central del Ecuador se prepara a celebrarlo con un conversatorio especial en el que se presentarán imágenes fotográficas artísticas de la capital de los ecuatorianos.
En la reseña gráfica hasta ahora solo difundida a través de la Internet, se apreciará la riqueza arquitectónica de iglesias, conventos e inmuebles del Centro Histórico de Quito. En el encuentro, el autor de las fotografías, Wilo Enríquez, describirá las imágenes captadas por el lente de su cámara. Enríquez, amante de Quito y sus barrios tradicionales, posee un registro de más de 10.000 fotografías. Especializado en fotografía de viajes y arquitectura y con más de 30 años de experiencia, ha publicado sus instantáneas en la revista National Geographic en español y su versión para redes sociales, donde destacan las tomas de Quito y Galápagos.
El conversatorio “Fotografía de arquitectura patrimonial. Los viajes y la fotografía con énfasis en patrimonio y arquitectura”, se llevará a cabo el jueves 28 de septiembre a las 11:00, en uno de los inmuebles históricos más representativos de la ciudad, en el edificio del Museo Numismático del Banco Central del Ecuador (calles García Moreno y Sucre, Quito). La entrada es libre.
El 8 de septiembre de 1978, Quito se constituyó en la primera ciudad del mundo en ser declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).