La Universidad Técnica Luis Vargas Torres de la ciudad de Esmeraldas se convirtió el pasado miércoles 19 de septiembre de 2018 en la sede del Encuentro Por una economía equitativa desde la perspectiva de género, organizado por el Banco Central del Ecuador (BCE). Este evento tuvo lugar en Quito, Guayaquil y Cuenca, entre marzo y mayo de este año, con ponencias de expertos nacionales e internacionales, así como el acompañamiento de cientos de ciudadanos. La cita es parte de las acciones que impulsa esta institución para generar políticas en favor de la equidad de género.
“Su presencia en esta jornada no es solamente importante para el Banco Central como institución sino para el país, pues con el solo hecho de acompañarnos cada uno de ustedes está reafirmando su compromiso en la lucha por una sociedad más equitativa y por un país que cierra brechas de género”, destacó Verónica Artola Jarrín, gerente general del Banco Central, quien participó en el Encuentro con la conferencia titulada Determinantes del acceso al crédito desde una perspectiva de género para Ecuador.
“Las mujeres tienen, en promedio, 10% menos acceso que los hombres a una cuenta en alguna institución financiera. Además, el ingreso laboral promedio de un hombre con empleo es 1,27 veces más alto que el ingreso percibido por una mujer con empleo en Ecuador”, concluyó la titular del BCE.
Por su parte, Harold Quiñónez, docente de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, expuso sobre Economía y el rol de la mujer. “La evidencia de casos sugiere que el mayor acceso de las mujeres a educación, salud, empleo, crédito y reducción de la diferencia entre hombres y mujeres mejora el nivel de crecimiento económico”, dijo.
El Banco Central del Ecuador ha incluido el tema de la equidad de género como uno de sus ejes de acción estratégica y, por ello, impulsa varias acciones para concretarlo, así lo explicó María Cristina Cárdenas, directora de Atención al Cliente del BCE, en la ponencia titulada Historia y rol del Banco Central del Ecuador. “El nuevo rol del Banco Central del Ecuador, en la historia económica, se enmarca en la búsqueda de la equidad de género donde el aporte de las mujeres sea fomentado, protegido y respetado”, indicó.
El BCE anuncia que el Encuentro Por una economía equitativa desde la perspectiva de género continuará en varias ciudades del país. La siguiente sede será Loja, que se concretará el 26 de septiembre. De esta manera, el Banco Central del Ecuador se constituye en un referente en las discusiones de género, consolidando una postura institucional que fomenta la igualdad a través del impulso y la promoción de una economía equitativa.
DETERMINANTES DEL ACCESO AL CRÉDITO DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EL ECUADOR