- En esta publicación se difunden los resultados detallados de los agregados macroeconómicos con un nivel de apertura de 71 productos y 69 industrias.
- Las Cuentas Nacionales describen la dinámica de la economía ecuatoriana reflejada en sus principales agregados macroeconómicos como el Producto Interno Bruto (PIB), el consumo de los hogares y del gobierno; la inversión, las exportaciones y las importaciones.
- El consumo final de los hogares representa, en promedio, el 62.9% del PIB, las exportaciones 28.9% y la formación bruta de capital fijo 23.7%, en el periodo 2007-2013.
- Los servicios aportan, en promedio, el 57.5% de la producción nacional, entre los que destaca la construcción, el comercio y el transporte. Por otra parte, las industrias manufactureras representan el 24.6%, petróleo y minas el 9.5% y agricultura el 8.4%.
El Banco Central del Ecuador pone a consideración de la ciudadanía la Publicación N. 27 de las Cuentas Nacionales, en la que se recoge información de la oferta y utilización final de bienes y servicios, el Producto Interno Bruto –PIB-; consumo final de los hogares, consumo del gobierno general y de las instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares; exportaciones; importaciones; formación bruta de capital fijo; producción, así como consumo intermedio, entre los principales agregados macroeconómicos.
En el documento se presenta la serie detallada de los resultados 2007 – 2013, desglosada por industria y producto, de acuerdo a la Clasificación Internacional Industrial Uniforme -CIIU revisión 4- y la Clasificación Central de Productos -CCP 2-, a precios corrientes y constantes. Adicionalmente, se reportan tasas de variación y estructuras porcentuales.
El Banco Central del Ecuador tiene el compromiso de elaborar y difundir las estadísticas de síntesis macroeconómica. En esta ocasión se presentan las relativas a la contabilidad nacional con la mayor descripción posible de actividades y productos, para contribuir a la toma de decisiones de la ciudadanía y de los agentes económicos y el diseño de la política pública y de la planificación nacional.
La publicación contiene seis capítulos. En el primero se describen los principales agregados macroeconómicos a precios constantes, corrientes y deflactores implícitos; en el segundo y tercero se detalla la producción, consumo intermedio y valor agregado por industria a precios constantes y a precios corrientes; en los capítulos cuarto y quinto se difunde la producción, consumo intermedio y consumo final por producto a precios corrientes y constantes; mientras que en el capítulo sexto se detalla la formación bruta de capital fijo por producto a precios constantes y corrientes.
Entre los principales agregados que se reportan en la publicación se puede mencionar, por ejemplo, que el consumo final de los hogares representa, en promedio, el 62.9% del PIB, las exportaciones 28.9% y la formación bruta de capital fijo 23.7%, en el periodo 2007-2013.

Por el lado de las actividades económicas, los servicios aportan, en promedio del periodo 2007-2013, el 57.5% de la producción nacional, entre los que destaca la construcción, el comercio y el transporte. Por otra parte, las industrias manufactureras representaron el 24.6%, petróleo y minas 9.5% y agricultura 8.4%.

El documento completo se encuentra disponible para consulta de la ciudadanía en:
Dirección de Comunicación Social
Banco Central del Ecuador
2572-522 ext 2135,2637