De manera paulatina y sostenida va creciendo la confianza de los empresarios en el desarrollo de su actividad económica frente al entorno nacional e internacional. Según los resultados del Índice de Confianza Empresarial (ICE), publicados este 27 de mayo de 2019 por el Banco Central del Ecuador (BCE), este se ubicó en abril en 1.409,6 puntos, 23 puntos más alto que en marzo pasado y superior en 114,3 puntos respecto a abril de 2018, cuando estuvo en 1.295,3 puntos. Adicionalmente, esta variación mensual del ICE es de las más altas registradas en casi doce años. En mayo de 2017, cuando el gobierno de Lenín Moreno asumió el mando, este se encontraba en 1.199,84. Desde entonces ha mostrado una tendencia continua hacia el alza.
Al desagregar por sectores, el de mayor crecimiento mensual fue el ICE industrial, el cual se elevó en 28,8 puntos, al pasar de 2.151,5 en marzo de 2019 a 2.180,3 en el mes siguiente. Este valor se explica por el aumento de 3,2% en la producción de abril y con expectativas de crecer en otro 2.6% el siguiente mes, de acuerdo a las previsiones de los empresarios. Además, casi ocho de cada diez encuestados afirmó tener un nivel normal de inventarios (stock). Un mayor número de empresas industriales consideró que su situación fue mejor en abril respecto a marzo de este año.
El segundo sector en crecimiento de la confianza fue el de servicios. El ICE sectorial de abril de 2019 fue 26,2 puntos más alto que el mes anterior (de 1.108,5 a 1.134,7 puntos). Las razones: las ventas se elevaron de un mes a otro en 6,3%, sus expectativas para mayo subieron en 2,9%, y se registraron más empresas percibiendo una mejora en su situación.
En el sector comercial, el ICE creció de marzo a abril de 2019 en 24,5 puntos, al pasar de 1.787,8 a 1.812,3 puntos. En este sector el personal ocupado creció en 0,2%, el valor de las ventas subió en 4,4%, el 68% de las empresas señalaron tener un nivel normal de inventarios y un 35% más de comerciantes consideró que su situación mejoró. Finalmente, en el sector de la construcción, donde los valores del ICE no han sido tan altos como los demás, se observó en abril una ligera recuperación, alcanzando los 661,2 puntos.
En el cálculo del ICE de abril participaron 974 empresas: 346 del sector industrial, 245 del comercial, 141 de la construcción y 242 de servicios. Según la nota metodológica, “los resultados obtenidos desde enero de 2019 se calcularon ponderando cada empresa encuestada en función de sus ingresos registrados en 2017 (…)”. El levantamiento de la información proporcionada por los empresarios para el Estudio de Opinión Empresarial (EMOE) se inicia cuando faltan cinco días hábiles para concluir el mes de referencia.