La celebración del “Día Internacional de los Museo” inició en 1977 y ha ganado cada vez más popularidad. En el año 2009, 20 mil museos de más de 90 países participaron organizando eventos; en 2010 participaron 98 países; en 2011, 100; en 2012, 129 países con 32 mil museos. En 2011, el cartel oficial del DIM fue traducido a 37 idiomas y en el 2012, a 38.
Históricamente, la UNESCO plantea un tema en torno al cual se desarrollan las propuestas museísticas para la celebración del Día Internacional de los Museos. Para este año, el tema es “Los vínculos creados por las colecciones de los museos”.
El Museo Numismático del Banco Central del Ecuador, como relator de la memoria histórica y del patrimonio numismático ecuatoriano, ha contribuido de manera importante al empoderamiento de la historia numismática.
El Museo realiza la difusión y puesta en valor de las colecciones mediante exposiciones permanentes como en la Sala Filatélica e itinerantes como la de “Símbolos de Libertad en las especies monetarias ecuatorianas”, que recorre varios cantones del país. Esta actividad se ejecuta de forma mensual en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
También, se presentan exposiciones temporales como “La Escripofilia los documentos fiduciarios del S. XIX” y a nivel internacional. En Costa Rica, se difundió la muestra “Otras formas de dinero – dinero exótico”, promocionada así la vigencia numismática al colectivo nacional e internacional.
Para este DIM 2014, el Museo Numismático del Banco Central del Ecuador, ha preparado actividades únicas, divertidas y gratuitas, desde el día viernes 16 de mayo, a las 18:00. Una veintena de instituciones educativas visitará el Centro Cultural Metropolitano. El Curador del Museo Numismático explicará a los estudiantes el significado de la fecha, sus orígenes y posicionamiento.
El sábado 17 y domingo 18 de mayo, a las 15:00, el Museo Numismático, en coordinación con Cine Q, presentará en su Auditorio “Cortos de Fantasía” y “Cortos de Suspenso”.
Finalmente, y como actividad principal, se acuñará una reproducción de moneda con una prensa de acuñación a martillo, como se hacía en la época colonial. Esta moneda tendrá el epígrafe “18 de mayo Día Internacional de los Museos/Museo numismático del Banco Central del Ecuador”.
De esta manera, el Museo contribuye al compromiso de servicio del BCE ante la comunidad.