Impacto del cese de explotaciones en el Bloque 43-ITT en el sector externo de la economía ecuatoriana

KAMILA_AGUIRRE


Kamila Aguirre Soria

Especialista de Programación y Regulación Monetaria y Financiera


Miércoles, 16 Agosto 2023

 


La demanda externa de petróleo crudo y sus derivados influye de forma importante en la trayectoria de las exportaciones totales del país. Si bien una parte del comportamiento se puede explicar por los precios internacionales del crudo, su trayectoria también está influenciada por el volumen de exportación y, por ende, por los niveles de producción de petróleo en el país. Los datos desde 2015 hasta 2022 muestran que las exportaciones petroleras representaron, en promedio, el 34,7% del total del valor FOB registrado.

Se resalta aún más la importancia de este rubro si se considera que a partir de 2019, los saldos positivos de la balanza comercial se explicaron principalmente por la evolución favorable de la balanza comercial petrolera, dado que la no petrolera ha tendido a ser generalmente deficitaria. Además, se debe mencionar que el sector petrolero representa uno de los principales flujos que mueven a las Reservas Internacionales (RI), ya que, entre enero y diciembre de 2022, los ingresos netos acumulados de hidrocarburos aportaron en USD 2.504,2 millones.

En este contexto, el cese de operaciones del Bloque 43, conformado por los campos Ishpingo-Tiputini-Tambococha en el Parque Nacional Yasuní, afectaría a la oferta exportable de crudo del país. Con el fin de evaluar el impacto de la decisión de no continuar con la explotación del Bloque 43-ITT en las exportaciones petroleras de Ecuador se asume únicamente una diferencia en los volúmenes de exportación de crudo respecto a los presentados en la programación macroeconómica de abril de 2023. Lo anterior implica que los supuestos acerca de los precios de petróleo se mantienen, con el fin de garantizar que el efecto estimado corresponda solo a la decisión de no explotar el Bloque 43. La información empleada se encuentra en la Tabla 1.

Tabla 1. Diferencia en las exportaciones de petróleo crudo (con y sin Bloque 43-ITT)

En millones de barriles y USD/barril, 2023-2026

 

Nota: Los valores corresponden a diferencias respecto al escenario de abril de 2023

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

 

De esta forma, en 2023 se esperaría una reducción en las exportaciones petroleras de USD 452 millones por el cese de operaciones en el Bloque 43-ITT, hasta alcanzar una reducción de USD 1.103 millones en 2026 (Figura 1). Si se agrega la información para todo el período de análisis, la disminución de las exportaciones totalizaría USD 3.698 millones.

Figura 1. Diferencia en el valor de las exportaciones de petróleo crudo (con y sin Bloque 43-ITT)

En millones de USD, 2023-2026

 

Nota: Los valores corresponden a las diferencias en el nivel anual de exportaciones petroleras respecto al escenario de abril de 2023

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

Respecto a las RI, en el caso de no continuar la explotación del bloque petrolero 43-ITT significaría una disminución de las RI de USD 452 millones en el último trimestre de 2023 y de USD 1.268 millones en 2024, totalizando un efecto total negativo de USD 1.720 millones.