La Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos del Ecuador presentó un superávit de USD 2.473,6 millones en el año 2020, mayor en USD 2.532,6 millones al registrado en 2019 (USD -59,0 millones)
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en conjunto con el Banco Central del Ecuador (BCE), abre la tercera edición del concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro, que promueve el intercambio y la discusión de ideas
El Banco Central del Ecuador (BCE) informa a los ciudadanos extranjeros que residen en el Ecuador en calidad de inversionistas y que deseen acceder a la custodia de valores desmaterializados por parte del Depósito Centralizado de Valores del BCE
El Banco Central del Ecuador (BCE) es una institución técnica y transparente que trabaja en beneficio de la estabilidad de la economía de todas y todos los ecuatorianos
Durante los primeros meses de la pandemia, a escala mundial y en Ecuador, la demanda de efectivo se incrementó a tasas históricas récord, aunque el dinero en efectivo volvió al sistema financiero en el segundo semestre del 2020
En un acto realizado la mañana del 23 de febrero de 2021 en el Museo Numismático de Quito, la institución presentó el producto que forma parte de la XII Serie Iberoamericana de Monedas Conmemorativas, que en esta ocasión tiene como tema “Trenes históricos”.
El Banco Central del Ecuador (BCE) presenta los resultados provisionales de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) en 2019, cuyos datos reflejan en ese año un mayor dinamismo de la inversión realizada por el sector privado frente a la inversión pública
La Matriz Insumo Producto (MIP) es una herramienta de la Contabilidad Nacional, presentada por el Banco Central del Ecuador (BCE), que permite medir los efectos que tienen los cambios en la demanda de bienes y servicios (demanda final) sobre la producción y el empleo
Setenta y cinco (75) de cada cien ecuatorianos adultos tienen acceso a productos y servicios financieros (datos a septiembre de 2020). Esto equivale a decir que 8,5 millones de adultos se encuentran incluidos en el sistema financiero nacional ...
La Revista Cuestiones Económicas del Banco Central del Ecuador (BCE) se complace en anunciar la convocatoria de artículos académicos para la edición Volumen 31 Número 1, que será publicada en junio del 2021
La inclusión financiera en el país contará desde este año con una hoja de ruta definida, una vez que se completó la construcción colectiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) liderada por el Banco Central del Ecuador (BCE)
Han pasado veinte años desde que el Ecuador marcó un hito fundamental en la historia de su economía: cambió de esquema monetario y adoptó la dolarización.
El Banco Central del Ecuador presenta la primera revisión a la estimación de crecimiento económico para 2020, publicada el 03 de junio del presente año, cuando anunció que el decrecimiento se ubicaría entre 7,3% y 9,6%