Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

EN 2014 LA ECONOMÍA ECUATORIANA CRECIÓ EN 3.8%, ES DECIR 3.5 VECES MÁS QUE EL CRECIMIENTO PROMEDIO DE AMÉRICA LATINA QUE ALCANZÓ 1.1%

Viernes, 27 Marzo 2015 22:14
Quito, 27 de marzo de 2015
 

  • Durante el año 2014 el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una variación anual positiva de 3.8%. 
  • En  el cuarto trimestre de 2014 la economía creció en 0.5%, respecto al trimestre anterior; y, en 3.5 % comparada con igual período de 2013. 
  • El Valor Agregado no Petrolero creció en 4.3% entre el cuarto trimestre de 2014 y el cuarto trimestre de 2013, y contribuyó con 3.71 puntos porcentuales al crecimiento total de la economía (3.5 %).

 
PIB DE ECUADOR Y AMÉRICA LATINA
Tasas de variación 2007-2014

Fuente: CEPAL y BCE.
 
En el 2014 Ecuador está entre los 4 países de mayor crecimiento en América del Sur y en el grupo de economías con mayor crecimiento en América Latina. Ecuador creció más que Perú (2.8 %), México (2.1 %) y Chile (1.8 %).
 
 
 
La tasa de variación anual del PIB (3.8%) en el año 2014, estuvo determinada principalmente por la contribución al crecimiento del Gasto de Consumo Final de los Hogares (2.41 puntos porcentuales), seguido por las Exportaciones (1.66 puntos), e Inversión (FBKF) (1.02 puntos).
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO
Precios constantes de 2007, tasas de variación
 
 
 
Fuente: BCE.
 
El resultado del crecimiento del PIB de 3.5% entre el cuarto trimestre de 2013 y el cuarto trimestre de 2014 se explica en gran medida por el desempeño de la economía no petrolera (construcción, manufactura, comercio, entre las más importantes), que creció en 4.3% y contribuyó con 3.71 puntos porcentuales al crecimiento total inter-anual (t/t-4). De su parte, la economía petrolera tuvo una contribución de -0.29 puntos porcentuales, este desempeño se explica principalmente por las suspensiones programadas en las operaciones de la Refinería de Esmeraldas, durante el cuarto trimestre de 2014 para su repotenciación.
 
VAB PETROLERO Y NO PETROLERO
Contribuciones al crecimiento inter-anual (t/t-4) del PI
 
 
 
 
Fuente BCE.

 

Por su parte, los componentes que contribuyeron en mayor medida al crecimiento económico del cuarto trimestre de 2014 respecto al cuarto trimestre de 2013 fueron: el gasto de consumo final de los hogares (2.63 puntos); las exportaciones de bienes y servicios (1.03 puntos); y, el gasto de consumo final del gobierno (0.85 puntos).
 
Las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento inter-anual del PIB (3.5%) fueron: administración pública y defensa (0.53 puntos); petróleo y minas (0.46 puntos); comercio (0.44 puntos); actividades profesionales, técnicas y administrativas (0.43 puntos); manufactura (0.39 puntos); construcción (0.38 puntos); y, transporte (0.27 puntos).
 
 
Fuente: BCE.
 
 
Mayor información detallada se encuentra disponible para la ciudadanía en: 
 
 
 
Dirección de Comunicación Social
Banco Central del Ecuador
2572-522 ext 2135,2637