Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

LOJA, CIUDAD PIONERA EN EL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO

Viernes, 13 Marzo 2015 19:22
Quito, 13 de marzo de 2015
 
 

  • Loja será la primera ciudad del Ecuador que permita a los usuarios hacer el pago con dinero electrónico en buses y paradas de manera voluntaria a través de tarjetas y tecnología de contacto.
  • Hasta la fecha, se han abierto 12.328 cuentas electrónicas a nivel nacional, de las cuales el 57% son de la Sierra, el 39% de la Costa y el 4% del Oriente y la Región Insular.

El Banco Central del Ecuador (BCE) se convirtió en el aliado estratégico del Municipio de Loja para que esta ciudad de casi 200 mil habitantes sea la primera en utilizar el sistema de dinero electrónico en el pago de los pasajes del transporte público.

El acuerdo firmado entre el cabildo y el BCE coadyuvará en la implementación de la caja común en el sistema de transporte. En los próximos días se instalarán los equipos tecnológicos en 233 buses y 25 paradas de esa ciudad.

Mateo Villalba, Gerente del BCE, explicó que esta será la primera ciudad en usar tecnología de contacto en el transporte público. “Cualquier persona desde la comodidad de su casa, mientras desayuna, podrá cargar los pasajes que va a usar durante el día y guardarse el celular en el bolsillo; en el momento que llegue a la estación a abordar el bus, lo único que hará es sacar el celular, lo acercará al dispositivo y sólo con el contacto el pasaje será cancelado. Esto elimina el tiempo de contar sueltos, disponer de monedas y esperar por el vuelto. Por ello facilita muchísimo la vida a la ciudadanía”.

Para el Gerente del BCE, la implementación del sistema de dinero electrónico en Loja a través de la tecnología de contacto, será una experiencia pionera a nivel nacional, de América Latina y el Caribe, semejante a los sistemas que se usan en los países industrializados, donde el transporte público se paga a través de medios de pago electrónico.

El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, subrayó que la ciudad siempre ha sido pionera en la implementación de proyectos vanguardistas en servicio a la ciudadanía. “Loja va a ser la ciudad que tenga el más adelantado sistema de transportación urbana del Ecuador y uno de los más adelantados de Iberoamérica; lo que se complementa el sistema de dinero electrónico.”

En medio del acto de presentación del acuerdo, el “Chato” Castillo, entusiasmado con la implementación del dinero electrónico en su ciudad, mostró frente al público su teléfono celular para asegurar que con esta herramienta la ciudadanía podrá ingresar al sistema de transporte, acceder a servicios financieros e incluso pagar el uso del parqueo público, que también se prevé contará con este sistema.

Nixon Granda, Gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos, expresó que la firma del acuerdo es una muestra de que se busca, a través del trabajo en conjunto, implementar servicios que beneficien a la ciudadanía.

En Loja, las cooperativas de ahorro y crédito Zerimar, Cadecol, Quilanga, Santiago, Cacvil, Loja, 27 de Abril, Fortuna, Padre Julián Lorente, Profuturo, Saraguros; así como los bancos del Pacífico, Nacional de Fomento e Internacional, y la red de farmacias Sana Sana, se han sumado ya al sistema de dinero electrónico.

Hasta la fecha, se han abierto 12.328 cuentas electrónicas a nivel nacional, de las cuales el 57% son de la Sierra, el 39% de la Costa y el 4% del Oriente y la Región Insular.

Las personas mayores de 18 años pueden abrir su cuenta de dinero electrónico en todo el país, digitando el *153# en su teléfono celular desde cualquier operadora de telefonía móvil.

El BCE tiene activo su portal web de información www.dineroelectronico.ec así como el Contact Center para atender las inquietudes y dar soporte a los usuarios a través del 1700-153-153.
 
Dirección de Comunicación Social
Banco Central del Ecuador
2572-522 ext 2135,2637.