Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR PRESENTA LOS RESULTADOS DE LAS CUENTAS REGIONALES

Viernes, 30 Enero 2015 17:32
Quito, DM. 29 de Enero de 2014
 
 
El Banco Central del Ecuador pone a disposición de la ciudadanía los resultados de las cuentas regionales provinciales y cantonales para el año 2011. Las cuentas regionales permiten cuantificar y conocer la estructura económica y la especialización productiva de cada provincia y cantón del país, como una extensión de la Contabilidad Nacional. Son herramientas muy valiosas para el análisis de los desafíos de la economía local y nacional.
 
En el año 2011  las provincias con mayor aporte a la actividad productiva fueron Guayas (24.0%) y Pichincha (23.9%), que aportaron con el 47.9% del Valor Agregado Bruto (VAB ) del país. Les siguieron en importancia Orellana (8.9%), Manabí (5.9%), Azuay (4.9%), Sucumbíos (4.5%) y Los Ríos (3.5%) (Gráfico No.1).
 
 
 El valor agregado bruto es la diferencia entre la producción y el consumo intermedio, mayor detalle está disponible en la Metodología de la Información Estadística Mensual del BCE: http://www.bce.fin.ec/index.php/publicaciones-de-banca-central3
 
Si se excluyen las actividades petroleras, las provincias que generaron mayor VAB fueron Guayas y Pichincha, seguidas de Manabí, Azuay, Los Ríos y el Oro (Gráfico No.2).
 
Por su parte, los resultados de las Cuentas Cantonales para el año 2011 reflejan un importante aporte de los cantones Quito y Guayaquil, con más de 40% del VAB total del país, (Gráfico No.3).
Los cantones con mayor participación en el Valor Agregado Bruto no petrolero fueron: Quito (25.2%), Guayaquil (22.0%), Cuenca (4.9%), Ambato (2.4%) y Manta (2.0%), (Gráfico No.4).
 
Además de estos resultados, el Banco Central del Ecuador pone a consideración de sus usuarios un aplicativo con mapas geo-referenciados que permite realizar consultas por región geográfica (Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos), por provincia (24) y cantón (221), así como por cada una de las 14 actividades económicas (agricultura, manufactura, construcción, servicios,…) con información sobre VAB total. Los datos de la Producción, Consumos Intermedios, VAB total y VAB no petrolero, los encontramos en matrices estructuradas por rama de actividad tanto para las Cuentas Provinciales como también para las Cuentas Cantonales. Esta información se encuentra disponible en la siguiente dirección web: http://www.bce.fin.ec/index.php/publicaciones-de-banca-central3.
 
Dirección de Comunicación Social
Banco Central del Ecuador
2572-522 ext 2135,2637.