Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

DINERO ELECTRÓNICO ESTÁ EN YACHAY

Jueves, 22 Enero 2015 13:06
Quito, DM. 22 de Enero de 2014
 
 

  • El dinero electrónico fue utilizado por visitantes y residentes de Yachay para realizar transacciones durante los tres días de la Primera Feria de Ciencia, Emprendimiento e Innovación (Innopolis).en las 154 oficinas que tiene a nivel nacional.
  • Durante la primera fase de implementación se han abierto casi siete mil cuentas de dinero electrónico.
  • Pichincha es la provincia con mayor número de cuentas registradas con un 36%, en Guayas se registra un 20%, en Manabí un 7%, en Azuay un 5% y El Oro un 4%.

Alrededor de 500 estudiantes y profesores de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, pudieron conocer más sobre el uso del dinero electrónico a través de un ambiente controlado que realizó el Banco Central del Ecuador (BCE) como parte de la Primera Feria de Ciencia, Emprendimiento e Innovación (Innopolis), que se desarrolló del 15 al 18 de enero de 2015. 
 
Los residentes y visitantes de Yachay, ubicada en el cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, realizaron cargas, descargas, pagos de comercio en establecimientos como Yachay Store, Farmacias Sana Sana y en los establecimientos que forman parte del Grupo de Emprendimiento e Innovación de la Ciudad del Conocimiento.
 
Durante el primer día de la feria, decenas de personas abrieron su cuenta de dinero electrónico, entre ellos algunas autoridades de Gobierno como el Ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño y la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira. 
 
Desde el pasado 24 de diciembre de 2014, el BCE inició la primera fase de implementación del sistema de dinero electrónico con la apertura de cuentas a nivel nacional. En total, en todo el país se han abierto 6.865 cuentas hasta el miércoles 21 de enero de 2015. Pichincha es la provincia con mayor número de cuentas registradas con un 36%, en Guayas se registra un 20%, en Manabí un 7%, en Azuay un 5% y El Oro un 4%.
 
Este nuevo medio de pago digital tiene como objetivo la inclusión financiera y económica para aquellas personas que no pueden acceder a servicios financieros.  
 
La fase de transacciones iniciará a mediados del mes de febrero con lo que se podrán realizar pagos en locales comerciales, consultas y transferencias bancarias. 
 
Información sobre dinero electrónico en www.bce.ec o al Contact Center 1700-153-153. 
 
 
Dinero Electrónico fue socializado en Ciudad Yachay.
 
Dirección de Comunicación Social
Banco Central del Ecuador
2572-522 ext 2135,2637.