Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

Verónica Artola: “El uso de medios de pago electrónicos es una tendencia mundial”

Martes, 28 Noviembre 2017 12:07

La experiencia acumulada en los últimos años, por parte del Banco Central del Ecuador (BCE) respecto al uso de los medios de pagos electrónicos y alternativos es el tema que abordó Verónica Artola, gerente general del BCE, durante el acto de inauguración del Seminario de experiencias en medios de pago electrónicos en América Latina y el Caribe, que empezó este lunes en Quito.

En este evento organizado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) participan representantes de cooperativas y del Sistema Financiero Popular y Solidario del país, así como exponentes de Colombia y Costa Rica.

La titular del BCE señaló que en Latinoamérica, Ecuador es uno de los países que más utiliza dinero en efectivo. La demanda de billetes y monedas es el doble de la que existe en países vecinos como Colombia y Perú, señaló la Gerente del BCE. El 29 por ciento del total de la liquidez del país está en dinero físico, un monto mayor al de países como Bolivia (alrededor del 25 por ciento), Colombia (16 por ciento) y Perú (13 por ciento).

Desde esta perspectiva, el uso de medios de pago electrónicos es vital y es una tendencia a escala mundial, agregó Artola. Varios países avanzan en la eliminación del uso de dinero físico como medio de pago para sustituirlo por transferencias electrónicas. En Suecia, por ejemplo, el total de billetes y monedas en circulación tan solo suma el 2% de su Producto Interno Bruto (PIB) y, aproximadamente, el 95% de las compras al por menor las realizan sin dinero físico. Por su parte, Dinamarca, tiene como meta convertirse en 2030 en el primer país en dejar de usar los billetes físicos como medio de pago.

Siguiendo la tendencia mundial, el Banco Central del Ecuador, en 2014, inició el proyecto de dinero electrónico, como uno de los medios de pago que puede ayudar a cerrar las brechas de inclusión financiera. Desde esa fecha, se han abierto 402.515 cuentas.

En Ecuador solo el 39 por ciento de la población está bancarizada, agregó Artola, por lo que las cooperativas y los sectores de la Economía Popular y Solidaria son socios estratégicos para impulsar la inclusión financiera en el país. El BCE incentiva el uso de medios de pago electrónicos para disminuir el empleo del efectivo en el país.

El Seminario se extenderá hasta está martes y contará con expositores de varios países.