Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

Riobamba abrió sus puertas a la discusión sobre equidad de género y liderazgo

Viernes, 21 Junio 2019 09:32

Las distintas dimensiones del liderazgo femenino quedaron expuestas la mañana del 20 de junio de 2019 ante las aproximadamente 200 personas que se dieron cita en el teatro del Campus La Dolorosa de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), en la ciudad de Riobamba. Como parte del cuarto encuentro “Mujeres líderes por la equidad de género”, organizado por el Banco Central del Ecuador (BCE), temas financieros, educativos y de salud fueron abordados por expertas nacionales y locales.

La gerente general del BCE, Verónica Artola Jarrín, presentó las cifras de las brechas de género, con su ponencia “Empoderamiento económico y liderazgo para equidad de género”. “A escala mundial, las mujeres ganan solo 77 centavos por cada dólar que ganan los hombres haciendo el mismo trabajo (…) Las mujeres generan el 37% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial a pesar de representar el 50% de la población global en edad de trabajar”, dijo citando datos de ONU Mujeres. En Ecuador, la situación se replica y afecta al aspecto financiero. “Las jefas de hogar acceden al 21,7% del total del crédito. Esta situación se agrava en el área rural, donde apenas el 14,4% lo hace”, concluyó la titular del BCE.

Posteriormente intervino Lucy Freire, coordinadora de la organización Minga Barrial, quien orientó su presentación “La libertad de ser tú” hacia la capacidad transformadora del feminismo. “El liderazgo femenino se orienta más a las personas que a los hechos. Las mujeres somos multifuncionales y polifacéticas de manera activa. Nos gustan los cambios, porque consideramos que todo cambio nos lleva a mejorar”, aclaró.

En la esfera de educación y liderazgo femenino se ubicó la intervención de Amparo Cazorla Bazantes, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, titulada La educación transforma la vida cotidiana de las mujeres”, mientras que desde el ámbito de la salud intervino María Renata Costales, rectora del Instituto Tecnológico Superior Misael Acosta Solís, con el tema “Experiencias durante la creación y dirección del primer instituto de medicina natural y terapias alternativas del Ecuador”.

El BCE ampliará el encuentro Mujeres Líderes por la Equidad de Género a otras ciudades en los próximos meses, con el fin de reunir a lideresas de diversas localidades del país.