El Museo Numismático del Banco Central del Ecuador (BCE) fue notificado oficialmente por parte del Corporate Art Awards como participante para los premios Mecenati Siglo XXI, categoría Institutional Art Award, que cada año organizan el Ministerio de Cultura de Italia y LUISS Business School de Roma, y que en este año cuenta con el apoyo del Parlamento Europeo.
El trabajo constante en favor de la inclusión de diferentes y nuevos públicos, de la mano del desarrollo tecnológico, es la carta de presentación del Museo Numismático, cuyas características evaluó el equipo de investigación del LUISS Business, una escuela de negocios de alto nivel que desarrolla y promueve investigaciones en diferentes campos académicos. Llegó a esta conclusión tras analizar la información en línea, las publicaciones y los diferentes productos y servicios que ofrece el Museo. Con este antecedente, la decisión final sobre el premio dependerá del Comité de Evaluación y se dará a conocer el próximo noviembre.
En 2017, el Numismático fue reconocido con el premio Institutional Art Social Media Award, debido a que fue la institución nominada que más interés despertó en el portal del concurso. Este año nuevamente participa en la mencionada categoría. Para lograr el reconocimiento, los ciudadanos deben votar hasta el 15 de noviembre ingresando a la siguiente dirección: https://www.pptart.net/2018-participants y dar clic en el corazón, en el espacio donde aparece el Banco Central del Ecuador.
El premio es parte del programa “Mecenati del siglo XXI”, el cual busca reforzar la visibilidad, el reconocimiento y la reputación de las mejores prácticas internacionales que vinculan al mundo institucional con el arte.
En el Museo Numismático del BCE reposan bienes que forman parte fundamental de la memoria del Ecuador. Este espacio propone un mágico y dinámico recorrido por la historia económica y cultural a los miles de visitantes anuales, a través de cuatro salas de exhibición que evidencian la evolución y la diversidad de los tipos de monedas que fueron utilizados para las transacciones comerciales en el país.
Además, el Museo contribuye a la conservación del patrimonio y de la memoria histórica del Ecuador mediante la investigación y la puesta en valor de los bienes culturales que componen sus fondos: medallístico; numismático (monedas), notafílico (billetes) y escripofílico (documentos comerciales); y, filatélico (estampillas).
Con este fin, el Museo expone sus productos de forma pedagógica y comprensible para todas las edades, con proyectos como Realidad Aumentada, que permite a los usuarios tener una experiencia diferente a través del uso de la tecnología. Adicionalmente, presenta investigaciones propias que se difunden a la ciudadanía y realiza muestras culturales temporales como “En la memoria vive el patrimonio: a los 40 años de la declaratoria”, que invita a la reflexión alrededor del edificio en donde funciona el Numismático.
El Museo Numismático del Banco Central del Ecuador atiende al público gratuitamente de martes a viernes de 9:00 a 17:00, mientras que los fines de semana y feriados abre de 10:00 a 16:00. Para conocer sobre las novedades del Museo se encuentra habilitada la cuenta de Facebook (Museo Numismático BCE) o su página web https://numismatico.bce.fin.ec/.