Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

Organismos internacionales brindan asistencia técnica al BCE para impulsar el cambio de año base de las Cuentas Nacionales

Miércoles, 16 Enero 2019 11:42

Entre el 1 de noviembre de 2018 y el 11 de enero de 2019, dos organismos internacionales desplegaron cuatro misiones de asistencia técnica al Banco Central del Ecuador, con el fin de apoyar en la implementación del Cambio de Año Base (CAB) de las cuentas nacionales, que esta institución impulsa desde el 23 de enero del año pasado.

Consultores de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), mantuvieron distintas mesas de trabajo y talleres con técnicos de la Subgerencia de Programación y Regulación del BCE, en los que transmitieron su experiencia en las mejores prácticas de la región y metodologías relacionadas con temas como: clasificaciones de bienes y servicios y actividades del sistema estadístico del Ecuador y su aplicación para las cuentas nacionales actuales, investigaciones sobre la economía no observada y el sector de hogares, elaboración de las cuentas nacionales en base fija o base móvil; experiencias internacionales en el desarrollo de un cambio de año base, entre otros.

Las cuentas nacionales actualmente tienen como año base el 2007, lo que significa que los análisis estadísticos y económicos del país toman como punto de partida los precios y estructura de la economía nacional de dicho año. De allí que cambiar el año base permite actualizar las cifras de la economía del país al tamaño y la dinámica de esta y los contextos actuales. Además, debido a los constantes cambios que suceden en las economías de los países, organismos internacionales como la Cepal y el FMI, recomiendan que esta actualización se realice, por lo menos, cada diez años.

El CAB es una operación de gran magnitud que incluye la recolección de toda la información estadística económica de entidades públicas y privadas, y la realización de nuevas encuestas y estudios especiales con el fin de que las mediciones de actividad, gasto, ingreso e inversión, y su financiamiento, reflejen adecuadamente la situación de la economía y los cambios en los precios de bienes y servicios.

El proceso de acompañamiento a la construcción del nuevo año base de las cuentas nacionales anuales continuará en el 2019 por parte de distintos organismos internacionales e instituciones de países de la región.