Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

El BCE fortalece sus lazos con la academia mediante el concurso José Corsino Cárdenas y la Revista Cuestiones Económicas

Miércoles, 06 Marzo 2019 14:59

Los ganadores de la edición número 12 del concurso José Corsino Cárdenas, organizado por el Banco Central del Ecuador (BCE), recibieron un certificado como reconocimiento por sus trabajos, en un evento realizado el 26 de febrero de 2019 en el Museo Numismático, ubicado en el centro de Quito.

El primer lugar del concurso lo obtuvo Katherine Oleas Nieto, de la Universidad de Las Américas (UDLA), con el tema “Conexión entre la estructura productiva y el mercado laboral en el Ecuador período 2007-2016”. El segundo y tercer lugar fue para Álvaro Torres Melo,  con el trabajo “El impacto en las exportaciones ecuatorianas hacia el Mercosur después de la firma CAN-Mercosur período 1990-2015” y para Estefania Jaramillo Arias, con la investigación “Rol del sector público y privado en la reducción de la pobreza período 2004-2014”, de la misma institución.

Paralelamente, el BCE entregó menciones de honor a los estudiantes: Katheryn Ramón y Edwin Fernández (Universidad de Cuenca), Cristian Espinoza y José Aguirre (Escuela Superior Politécnica del Litoral), Gabriela Gallegos (Universidad Católica de Santiago de Guayaquil), Ana Armijos y Diana Sagbay (Universidad del Azuay), Juan Loayza y Luis Swett (Universidad Espíritu Santo), Michael Solórzano y Pedro Fernández (Universidad de Guayaquil). Los docentes que acompañaron como tutores a los estudiantes también fueron reconocidos y recibieron sus respectivos certificados.

Katiuvshka Yánez, subgerente de Programación y Regulación del BCE, durante su intervención, indicó que los trabajos serán publicados como un importante aporte a la divulgación del conocimiento económico. “La presencia institucional del Banco Central del Ecuador trasciende su rol de instancia técnica ejecutora de las políticas monetaria y financiera, y se extiende a ser un referente en el desarrollo, la promoción y la difusión del conocimiento económico”, señaló Yánez.

Adicionalmente, en el mismo evento, el BCE presentó el Volumen 28 Número 2 de la Revista Cuestiones Económicas, publicación que se ha consolidado como un referente en la investigación económica en el país.

Santiago Segovia, director nacional de Síntesis Macroeconómica, manifestó que con el reconocimiento público de los ganadores del Concurso José Corsino Cárdenas y la presentación de la última edición de la Revista Cuestiones Económicas, “el Banco Central cumple una vez más con su compromiso y reto de aportar también en la esfera académica con el impulso a la investigación económica, para una mejor comprensión de la realidad nacional”. La última edición de la revista publicada desde 1979 está disponible en la página web https://www.bce.ec/cuestiones_economicas/images/PDFS/2019/RCE_VOL_28-2.pdf.

Finalmente, el BCE realizó la convocatoria a la presentación de artículos para las dos ediciones de la Revista Cuestiones Económicas, correspondientes al primer y segundo número del volumen 29, con los que coincidentemente se celebran los 40 años de la publicación. Las personas interesadas podrán enviar sus trabajos hasta el 31 de mayo y el 31 de octubre del presente año. Igualmente, los universitarios que deseen participar en el concurso Corsino Cárdenas postularán sus investigaciones hasta el 31 de octubre de 2019.

Para más información:

Dirección de Comunicación Social BCE

Teléfono 3938600 extensión 2727

Visita www.bce.ec