Facebook      Twitter     Youtube     Instagram     Linkeding      Correo      Flikr

El BCE desarrolla una política para impulsar la equidad de género en la institución

Martes, 04 Agosto 2020 13:55

La equidad de género requiere de múltiples esfuerzos en la sociedad y en ese sentido el Banco Central del Ecuador (BCE) ha desplegado un sinnúmero de acciones que colocan a la institución en el liderazgo en esta materia. Su último hito es la promulgación de la Política de Equidad e Igualdad de Género del BCE, a través de la Resolución Administrativa Nro. BCE-GG-009-2020.

Esta política es de cumplimiento obligatorio por parte de todas y todos los servidores públicos de la entidad, y convierte a la equidad de género en un eje de la acción institucional y en el pilar para la construcción de una cultura organizacional. Esto último significa que el BCE es una institución en donde se fomenta la equidad e igualdad de género detectando, previniendo, prohibiendo y erradicando conductas o comportamientos que puedan atentar a la misma. Adicionalmente establece un marco de gestión con enfoque de género en la entrega de sus productos y servicios.

“La aplicación de esta política lleva la equidad de género al plano de la vida cotidiana en el trabajo, demostrando a la sociedad, incluso en los servicios que ofrecemos, que no existe razón para que haya brechas de cualquier tipo entre hombres o mujeres. Por el contrario, la aplicación de esta política demuestra que en el Banco Central nos tomamos en serio la necesidad de impulsar una ética social y económica que demuestre que todos tenemos igualdad de oportunidades sin importar el género”, señala Verónica Artola Jarrín, gerente general del Banco Central, quien en junio cumplió tres años al frente del BCE.

Esta política tiene ocho artículos y dos disposiciones finales, y hace que la equidad de género se convierta en un eje que atraviese todas las estrategias, objetivos, políticas, programas, proyectos y capacitaciones que haga la institución.

La emisión de la esta política es el punto culminante de una extensa gestión enfocada en esta materia desde 2017 y que ha incluido acciones, eventos y decisiones, entre los cuales destacan:

  • Encuentro internacional por una economía equitativa desde la perspectiva de género, desarrollado en 2018 en siete ciudades del país.
  • El BCE reinauguró en 2018 su Biblioteca Económica bautizándola como Tránsito Amaguaña, en honor de la dirigente histórica del movimiento indígena.
  • Desde el 24 de septiembre de 2018, el BCE es una Institución amiga de la lactancia materna. Cuenta con un lactario para las madres de la entidad.
  • Edición especial de la Revista Cuestiones Económicas sobre economía y equidad de género.
  • El 8 de marzo de 2019, el BCE pasó a ser parte de la red mundial de organizaciones e instituciones que se adhiere a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, en inglés), impulsados por ONU Mujeres y Pacto Global.
  • En 2019 impulsó en siete ciudades el encuentro Mujeres Líderes por la Equidad de Género.

Visita: www.bce.fin.ec