
La Asamblea Nacional aprobó hoy el proyecto de Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999, con 102 votos a favor, 3 abstenciones y 1 en contra. El documento será remitido en las próximas horas al Ejecutivo para su veto, previo a la publicación en el Registro Oficial.
La iniciativa busca beneficiar a miles de deudores y depositantes de la banca cerrada que, durante 15 años, han esperado la solución al pago de sus deudas y el cobro de acreencias depositarias.
Por su parte, el Banco Central del Ecuador se prepara para dar cumplimiento a las disposiciones previstas en la Ley, tomando las medidas necesarias para atender los requerimientos de la ciudadanía.
La Ley aprobada se define en tres ejes: transferir 19.910 bienes a Inmobiliar y al Ministerio de Agricultura para darles un uso productivo; hacer viable y justo el pago de las deudas no vinculadas mediante el recálculo del capital inicial entregado, sin intereses ni costas judiciales, por el tiempo de la deuda, al cual se aplicará el 5% de tasa de interés anual, con un plazo de seis años para el pago del saldo; y, el pago de acreencias hasta por 75 mil dólares.