Durante la semana del 18 al 24 de julio de 2019, el 63,31% de las operaciones activas del Sistema Financiero Público se concentró en el segmento de Consumo, siendo el Banco del IESS (Biess) el que registró una mayor participación, con el 99,56% de estas operaciones.
Esta información se la puede observar en el nuevo Boletín de Tasas de Interés Activas y Pasivas del Sector Financiero Público, que el Banco Central del Ecuador pone a disposición del público a través de su Micrositio de Información Económica, en la dirección electrónica:
https://www.bce.fin.ec/index.php/informacioneconomica/sector-monetario-financiero
La información de este boletín se elabora a partir de los datos remitidos por las entidades financieras públicas (BanEcuador, Corporación Financiera Nacional, Biess y Banco de Desarrollo del Ecuador) relacionadas con el sistema de tasas de interés, un insumo que sirve para la toma de decisiones de los agentes económicos.
Entre los datos disponibles en este boletín están:
- Tasas de interés activas efectivas por: monto de operaciones, entidad financiera pública, segmentación de la cartera y plazos.
- Tasas de interés pasivas efectivas, por monto y plazo de la operación, así como por entidad financiera pública. Además, se puede contar con información de los diferentes instrumentos de captación.
De esta manera, el Banco Central del Ecuador completa la información relacionada al sistema de tasas de interés, presentando cada semana las operaciones activas y pasivas de banca privada, economía popular y solidaria, a las que se suma desde este 29 de julio la información de la banca pública.
Para más información
Dirección de Comunicación Social BCE
Teléfono 3938600 extensión 2172
Visita www.bce.ec