Quito 25 de junio de 2014
Expertos del Banco Central del Ecuador (BCE) visitaron la provincia de Morona Santiago, donde se reunieron con delegados de las instituciones financieras del cantón Palora, a quienes explicaron y mostraron como identificar especies monetarias dólares falsos.
Esta actividad fue parte de la celebración de los 42 años de cantonización de esta localidad, organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado, donde se realizó el pasado 18 de junio la exposición itinerante del Museo Numismático “Símbolos de Libertad en la Moneda Ecuatoriana”, en el Coliseo de la Unidad Educativa Palora.
Decenas de personas asistieron a esta jornada de exposición. Los estudiantes de escuelas y colegios fueron los que más curiosidad mostraron al conocer las primeras monedas que circularon en el país en oro y plata y al visualizar las características simbólicas que cada moneda presentaba y que hasta la actualidad forman parte de nuestra identidad como ecuatorianos.
Así el BCE recorre varias provincias del país, con el objetivo de acercar a la ciudadanía la cultura, historia y evolución numismática del Ecuador y así revalorizar este patrimonio ecuatoriano mediante la difusión de las características históricas de las antiguas unidades monetarias sucres, el simbolismo que acompañó a la divisa ecuatoriana, sus significados y como ese concepto aporta al empoderamiento y construcción de nuestra identidad.
Estas exposiciones también buscan socializar las particularidades del billete dólar falso para implantar una cultura de honestidad y así evitar el perjuicio económico ante una especie monetaria que carece de valor.
En el mes de agosto, el BCE continuará con estas charlas explicativas y con la exposición itinerante en el cantón de “La Troncal”, provincia de Cañar.